Los borregos.
La Raza Katahdin se
desarrollo en la region norte de los E.U. en el estado de Maine. El fundador de
la raza, Michael Piel, trajo borregos de pelo del Caribe y de lana de
Inglaterra para crear un hibrido con las mejores caracteristicas de ambas
razas: las altas converciones de alimento/carne de las razas de lana, combinado
con la fertilidad de los borregos de pelo del Caribe. Después de experimentar por mas de 20 años,
llego' a desarrollar una raza mejorada, el Katahdin.
Por el clima frio de la region de donde la
raza se desarrollo se ha comprobado suresistencia a temperaturas bajas, por la
genetica de los borregos acostumbrados al calor del Caribe de adaptan muy bien
a climas calurosos. Estudios hechos en
el Sur de los E.U. comprueban su resistencia superior a los parasitos. Su tamaño medio sin lana le permite dirigir
las calorias captadas a la produccion de carne y su capacidad de ganar peso en
pradera hacen de ella una raza superior altamente eficaz en la produccion de
carne.
Las hembras de raza Katahdin
son muy prolificos con la capacidad de parir cada 7 meses. Con buena alimentacion y genetica deseable
tambien dan partos multiples sin ningun problema en criar de dos a tres ya que
las hembras suelen ser muy lecheras.
Borrega
Borrega designa a la hembra.
Borrego Designa a los
machos. (Sin cuernos).
Carnero o aries , es la
denominación para el macho. Presenta generalmente grandes y largos cuernos en
forma espiral.
Moruecos, a los carneros ya
utilizados como sementales (para la reproducción).
Corderos o corderas, las
crías hasta que cumplen un año.
Borregos cimarrones
(México), a ovejas y carneros asilvestrados. Y por extensión, se designar
también a una especie salvaje (Ovis canadensis) distinta de la especie a la que
pertenecen las ovejas domésticas (Ovis orientalis).
Piño (Chile)
Rebaño, piara o majada
(Uruguay y Argentina)
Se le denomina aprisco,
brete, corral o redil al cercado donde se meten.
Nombres y acepciones
Origen
El origen de la
domesticación de la oveja se encuentra en Oriente próximo, en el denominado
creciente fértil. Las pruebasarqueozoológicas señalan que la domesticación tuvo
lugar en torno al VII milenio a. C. Las herramientas de la biología molecular
han permitido distinguir tres eventos de domesticación diferentes, basándose en
tres haplogrupos diferentes de ADN mitocondrial, aunque algunos estudios
distinguen hasta 5. La mayoría de los estudios atribuyen el origen silvestre de
la especie al muflón asiático (Ovis orientalis orientalis), descartando así
otros congéneres como el argali (Ovis ammon) o el urial (Ovis orientalis
vignei) que se barajaban como posibles ancestros. El muflón europeo (Ovis orientalis
musimon) sería el resultado de ovejas asilvestradas en la antigüedad, bien por
haberse escapado de los rebaños o bien por haber sido abandonadas ante la
aparición de razas con lanas de mejor calidad, también desde Oriente Próximo y
extendidas por el comercio
Ciclo de vida
Ovejas en la Patagonia
(Argentina).
Después de cinco meses de
gestación la oveja pare una o dos crías (algunas razas como la Romanoff pueden
llegar a parir nueve crías).
Las hembras llegan a la
pubertad entre los 5 y los 10 meses, en cambio los machos entre los 3 y los 6
meses de edad (aunque se recomienda esperar hasta que cada cual tengan un año
para la reproducción). Para saber la edad de este animal ya sea macho o hembra
y así determinar si están en la edad recomendada para la reproducción se ve su
dentadura de forma que mudan los dientes después del año por lo tanto si son
dientes delgados es menor del año y si son dientes gruesos determinados
"paletas" es por que ya tiene cumplido el año.
Viven entre 18 y 20 años.
En Castilla La Mancha,
Aragón y otras zonas de España las ovejas reciben diversos nombres según su
edad y se distinguen por su dentición10 11 12 :
Cordera, hasta los 6 o 8
meses
Borrega, hasta el primer año
Primala, de uno a dos años,
se disitinguen por tener dos dientes frontales o palas. Pueden criar por
primera vez aunque a menudo no sacan adelante la cría porque la aborrecen.
Andosca, de 2 a 3 años.
Tienen cuatro palas.
Trasandosca, de 3 a 4 años.
Tienen seis palas.
Cerrada, a partir del cinco
año, a partir de aquí se distinguen por el desgaste en la dentición hasta que
llega a un punto que no son capaces de triturar el grano y lo excretan entero
Ovejas
en la Patagonia (Argentina).
Después
de cinco meses de gestación la oveja pare una o dos crías (algunas razas como
la Romanoff pueden llegar a parir nueve crías).
Las
hembras llegan a la pubertad entre los 5 y los 10 meses, en cambio los machos
entre los 3 y los 6 meses de edad (aunque se recomienda esperar hasta que cada
cual tengan un año para la reproducción). Para saber la edad de este animal ya
sea macho o hembra y así determinar si están en la edad recomendada para la
reproducción se ve su dentadura de forma que mudan los dientes después del año
por lo tanto si son dientes delgados es menor del año y si son dientes gruesos
determinados "paletas" es por que ya tiene cumplido el año.
Viven
entre 18 y 20 años.
En
Castilla La Mancha, Aragón y otras zonas de España las ovejas reciben diversos
nombres según su edad y se distinguen por su dentición10 11 12 :
Cordera,
hasta los 6 o 8 meses
Borrega,
hasta el primer año
Primala,
de uno a dos años, se disitinguen por tener dos dientes frontales o palas.
Pueden criar por primera vez aunque a menudo no sacan adelante la cría porque
la aborrecen.
Andosca,
de 2 a 3 años. Tienen cuatro palas.
Trasandosca,
de 3 a 4 años. Tienen seis palas.
Cerrada,
a partir del cinco año, a partir de aquí se distinguen por el desgaste en la
dentición hasta que llega a un punto que no son capaces de triturar el grano y
lo excretan entero.